AutoStore, almacenamiento muy denso y Slotting natural

Articulo por Cory Clifford

El sistema AutoStore es un revolucionario sistema robótico de almacenamiento y picking automático (ASRS, por sus siglas en inglés) que ha transformado las operaciones de los Centros de Distribución. Al utilizar lo último en tecnología de transporte de bienes a personas, AutoStore reduce los costos de mano de obra al mismo tiempo que aumenta el rendimiento y la precisión. Esta publicación de blog destacará el Sistema de Almacenaje Cúbico de AutoStore, el concepto de slotting natural, el principio de Pareto y cómo todo esto afecta el rendimiento.

¿Cómo funciona el Sistema de Almacenaje Cúbico de AutoStore?

AutoStore utiliza sistema almacenamiento en contenedores apilables y técnicas de slotting simplificadas para organizar elementos dentro de la grilla. Los “carros altos”, o los artículos comprados con más frecuencia, se almacenan en la parte superior de la columna, mientras que los corredores bajos, artículos cuyas ventas son más lentas, se almacenan en la parte inferior.

Este arreglo permite un acceso más rápido a los elementos de mayor demanda, lo que aumenta significativamente la eficiencia del sistema mientras mantiene el almacenamiento lo más denso posible. La asignación de espacios también ocurre naturalmente cuando los contenedores se llevan a las puertas de trabajo para su recolección y luego se colocan nuevamente en la parte superior de la grilla una vez que se completa la recolección.

Cuanto más rápido se mueva el artículo, más a menudo se trasladará a un puesto de trabajo para recogerlo y luego se volverá a colocar en la parte superior de la grilla de almacenamiento.

Los elementos que se mueven más lentamente no se llevan a los puestos de trabajo con tanta frecuencia, por lo tanto, no se colocan de nuevo en la parte superior de la parrilla con tanta frecuencia como los corredores altos. Esto hace que los corredores bajos se hundan más en la parrilla. Este concepto ocurre naturalmente en función de la frecuencia de las solicitudes de varios productos. Lo que esto significa para nuestros clientes es que puede organizar y almacenar su inventario de la manera más eficiente posible sin esfuerzo adicional o pre planeado. También significa que siempre se produce una distribución óptima del sistema en caso de que la velocidad relativa de SKU de su inventario cambie a lo largo del año (en el caso de productos de temporada).

Principio de Pareto y por qué es importante

Una de las formas en que SDI Element Logic garantiza el diseño y dimensionamiento adecuados del sistema es mediante la realización de un análisis detallado de su operación específica. Parte de este análisis es un estudio de Pareto, para comprender la velocidad relativa de SKU de su inventario.

El Principio de Pareto establece que, para muchos resultados, aproximadamente el 80% de las consecuencias provienen del 20% de las causas.

Utilizamos una metodología combinada con sus datos históricos para identificar el equilibrio de sus “consecuencias” en comparación con las “causas” a lo largo del tiempo. Esta parte de nuestro proceso de análisis detallado se convierte en una entrada vital a medida que simulamos el diseño del sistema para validar el número adecuado. de robots para el sistema.

Si le preocupa que su inventario no muestre un perfil típico de Pareto 80/20, ¡no se preocupe! Esto es muy común para muchos usuarios de AutoStore y un determinado perfil de Pareto no es un requisito previo para la tecnología de AutoStore. AutoStore incluso funciona para un Pareto totalmente plano (donde todos los SKU se mueven a la misma velocidad). Es solo una parte del diseño del sistema para nosotros validar cuántos robots se requieren para su operación específica para garantizar una solución optimizada.

En resumen

Al utilizar las capacidades de asignación de fechas naturales inherentes de AutoStore combinadas con el análisis avanzado que proporciona el Principio de Pareto, las empresas pueden utilizar esta revolucionaria tecnología de selección de bienes a personas para obtener la máxima eficiencia en todo el proceso de la cadena de suministro.

Para obtener más información visite nuestro sitio web www.sdi.systems

March 14, 2023 0

5 razones para usar AutoStore

Articulo por Josh Beckham

Dos preguntas frecuentes al considerar los sistemas de automatización son:

1. ¿Es compatible con mi operación?

2. ¿Proporcionará resultados positivos y medibles? Cualquiera que esté pensando en usar AutoStore suele tener las mismas preguntas

Aquí presentemos 5 razones para usar AutoStore:

1. Densidad

Al utilizar un diseño basado en cubos que consta de contenedores apilables dentro de una grilla, AutoStore normalmente puede proporcionar hasta cuatro veces la capacidad de almacenamiento de los sistemas de almacenamiento convencionales dentro del mismo espacio.

Si su almacén sufre de falta de espacio y está considerando expandir su edificio, AutoStore puede ser una solución más rentable que puede mantenerlo en su espacio actual.

2. Modularidad

La grilla de AutoStore se puede adaptar a su CD y puede acomodarse a una variedad de obstáculos, como columnas o escaleras.

Hay muchos sistemas instalados que contienen características como voladizos o túneles, para maximizar la utilización del espacio y evitar el costo adicional de rediseñar los planos de planta.

3. Escalabilidad

La red AutoStore está diseñada para expandirse fácilmente a medida que su negocio y sus necesidades continúan creciendo a lo largo de los años.
Se puede diseñar un nuevo sistema teniendo en cuenta el crecimiento futuro, dejando espacio para agregar contenedores o robots adicionales a una red existente, y sin aumentar la huella general.

4. Confiabilidad
Debido a que todos los robots dentro de un sistema determinado funcionan independientemente unos de otros, no existe un único punto de falla. En promedio, los sistemas AutoStore a nivel mundial tienen una disponibilidad de tiempo de actividad promedio del 99,7 %.
El sistema incluso puede admitir operaciones las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y los robots no requieren que las luces del almacén funcionen.

5. Productividad
La productividad general de un sistema automatizado suele ser un factor crucial al decidir sobre una tecnología. En comparación con las tareas convencionales de recolección y reabastecimiento, el sistema AutoStore no solo puede realizar ambas tareas simultáneamente, si lo desea, sino que también puede consolidar pedidos completos en un solo puerto. Reducir el tiempo de viaje para procesar manualmente los pedidos y completar las tareas de almacenamiento aumenta significativamente el rendimiento y maximiza la eficiencia.

Al minimizar la dependencia humana, se pueden evitar los errores de precisión en el cumplimiento y garantizar la precisión de los pedidos en todos los casos.

¿Que sigue?
Comprender qué hace que el sistema AutoStore sea una solución revolucionaria es solo el primer paso para iniciar el proceso de implementación. Como parte de asegurarse de que una solución de AutoStore sea adecuada para su negocio, SDI Element Logic realiza un análisis de datos cuantitativos en profundidad. Como el primer y más grande integrador de AutoStore del mundo, tenemos el conocimiento y la experiencia para guiarlo a través del proceso de ejecución y brindarle el mejor soporte en cada paso del camino.

February 7, 2023 0

JERRY LEIGH SELECCIONA SDI ELEMENT LOGIC PARA IMPLEMENTAR AUTOSTORE

SDI Element Logic, empresa líder en diseño e implementación de Centros de Distribución, se complace en anunciar su nuevo proyecto AutoStore con su socio Jerry Leigh, uno de los mayores fabricantes de prendas de vestir al por mayor para Walt Disney Company, en su centro de distribución de Orlando, Florida.

Jerry Leigh equipará su centro de distribución con algunas de las últimas tecnologías para mantenerse al día con las proyecciones de crecimiento y aumentar la productividad.

Esta implementación de AutoStore es, entre otras cosas, un testimonio de la relación que han tenido Jerry Leigh y SDI Element Logic.

“Creemos que esta tecnología nos ayudará a mantener el crecimiento y aumentar la eficiencia en los próximos años”, dijo Andrew Leigh, presidente de Jerry Leigh, “

“Jerry Leigh ha tenido una relación a largo plazo con SDI Element Logic que se remonta a principios de los 90”, agregó Leigh. “Estamos entusiasmados de ingresar al futuro a través de inversiones a largo plazo”.

Esta solución escribirá otro capítulo emocionante en esta asociación.

“Siempre nos hemos enorgullecido de entregar a Jerry Leigh las tecnologías más innovadoras”. Krish Nathan, CEO de las Américas de SDI Element Logic, dijo. “¡Estamos increíblemente emocionados de tener esta entrega de AutoStore!”


December 13, 2022 0

La danza del futuro logístico

¿Has visto alguna vez un almacén automatizado? Es un espectáculo muy recomendable para todo tipo de públicos. Al fin y al cabo, ver en movimiento a robots que se desplazan sigilosos y a toda velocidad por un almacén en una formación perfectamente sincronizada guarda cierta similitud con la danza. La automatización de procesos es una realidad imparable, que ha marcado un antes y un después en las operaciones de almacenaje.

Basta con ver el sistema AutoStore de Element Logic en funcionamiento para comprobar que la automatización es una decisión cada vez más inaplazable, pero existen muchos más argumentos.

Todo apunta a que esta tendencia seguirá cobrando protagonismo en los próximos años, ya que se sitúa como una de las grandes prioridades de inversión para los directivos de la cadena de suministro. Según datos de Accenture, el mercado mundial de automatización de almacenes supera actualmente los 15.000 millones de dólares y las previsiones indican que la cifra se duplicará en los próximos cuatro años. Asimismo, el XII Barómetro del Círculo Logístico elaborado por el SIL 2022 también confirma que la automatización marcará la logística del futuro. La encuesta realizada a 1.032 directores de logística o supply chain españoles constata que será el factor más determinante para los directivos de supply chain en los próximos años.

Para explicar este crecimiento basta con comprobar las ventajas de la automatización de almacenes. Un informe de Prologis asegura que permite incrementar en un 20% la productividad de las compañías sin necesidad de adquirir más suelo logístico.

Los datos de los que disponemos son todavía más positivos. Según la información directa recibida por nuestros clientes, la solución automatizada AutoStore de Element Logic, ha permitido, por ejemplo, incrementar la capacidad de picking en un 300% para la empresa textil New Wave y hasta un 400% para la empresa de calzado, ropa y material outdoor Bergfreunde.

¿Los trabajadores siguen percibiendo la automatización como un riesgo?

Es posible que, pese a todos estos argumentos, continúen existiendo algunos críticos ante este proceso de automatización por la transformación que representa en el mercado laboral. Es innegable que es una cuestión que ha generado históricamente un gran debate y que sigue produciendo inquietud entre los profesionales, pero algunos estudios apuntan a que comienza a percibirse de otra manera.

Una encuesta realizada recientemente por Accenture a trabajadores y supervisores de almacenes de España, Francia, Reino Unido, Estados Unidos y China concluye que estos profesionales valoran cada vez más los aspectos positivos de la automatización.

En base a los resultados de este estudio, un artículo de Harvard Business Review señala que los trabajadores se muestran optimistas y creen que la tecnología puede hacerles la vida más fácil: mejores condiciones de trabajo, más seguridad y mayor velocidad y eficiencia en su actividad. La otra cara de la moneda continúa siendo, sin embargo, el temor a la pérdida empleo, la falta de recursos formativos o el tiempo de inactividad o errores debido a fallos que puedan producirse en el funcionamiento de la tecnología.

Los autores del artículo se refieren a la importancia de impartir formación a todos aquellos trabajadores que estén más expuestos a la automatización para que se sientan cómodos con la tecnología y sean capaces de afrontar cualquier contratiempo, así como de que las empresas sigan invirtiendo en seguridad y ofreciendo oportunidades reales de crecimiento a sus profesionales.

Es innegable que habrá puestos de trabajo que serán reemplazados por sistemas automáticos, especialmente aquellos ligados al movimiento, tareas repetitivas, rutinarias y poco creativas, pero desde el sector logístico existe consenso en la aparición de nuevos perfiles profesionales que emergerán, de mayor valor añadido, como empleados capaces de programar o reparar los robots y mejorar los procesos.

December 1, 2022